Vlad Circus: Cursed of Amodeus estrena su demo

En NGN tuvimos un acceso anticipado a la demo de la precuela de Vlad Circus y te contamos nuestra primeras impresiones del nuevo título de Indiesruption.

ANÁLISIS

Javi

6/16/20252 min read

El regreso al tétrico circo de Vlad

En 2023 uno de los títulos que más esperábamos y disfrutamos fue Vlad Circus: Decend Into Madness. El juego nos ponía el papel de Ollie, un payaso en decadencia que era llamado a la mansión de su viejo empleador para un reencuentro y renacimiento del circo que años atrás se había quemado en un incendio. En esa ocasión, el pasado era algo difuso que íbamos descubriendo a través del diario de nuestro protagonista. Si queríamos profundizar un poco de esos hechos podíamos leer la novela que servía de precuela para el juego.

En cambio, en Vlad Circus: Cursed of Amodeus las memorias no solo serán algo a descubrir, sino que también se volverán parte del gameplay.

La primera imagen que tenemos es de un hombre muriendo en la silla eléctrica, tan solo segundos después nos encontramos en la morgue y, por una extraña razón, regresamos a la vida. Pero nuestro cuerpo ya no es igual. Así empezará nuestra aventura para descubrir porque estamos entre los vivos otra vez, dónde nos encontramos en ese momento y que fue lo que pasó antes de llegar ahí.

Entre las mecánicas con las que nos encontramos hay muchas que ya habíamos descubierto en el título previo. Pero se agregan algunas cosas nuevas como el uso de fósforos para iluminar y encontrar elementos nuevos. Por otro lado, al utilizar y mirarnos por los espejos nos transporta a 76 horas antes para revelarnos las situaciones que nos llevaron hasta ese momento.

Los puzzles que podemos encontrar en esta demo mantienen la maestría que viene demostrando Indiesruption desde su primer título, Nine Witches. Descubrir que hacer se vuelve bastante lógico cuando tenés todos los elementos para descubrirlo.

Algo que me gusta tanto de sus títulos anteriores como de este es que puedan combinar la idea de una aventura gráfica con una actualización de jugabilidad más centrada un poco en la acción. En esta demo nos enfrentamos a algunas ratas que podemos patear pero dudo que sean los únicos enemigos que aparezcan en el título completo.

Lo mismo ocurre con lo artístico. El pixel art poco definido del gameplay contrasta con un gran detalle cuando tienen escenas que necesitan mostrar algo de la historia. Sin embargo, mientras nos movemos por el mundo podemos, en esos pocos píxeles, entender las sensaciones de cada personaje.

Cómo buena demo es corta, dura algo así de 1 hora, donde logra mostrar lo justo y necesario para que te queden ganas de más y salgas corriendo a conseguir el juego completo en su fecha de lanzamiento, que todavía no está definida.

Saldrá tanto en PC como en consolas de actual generación, y en Steam ya se puede ir a wishlistearlo.