Triste: un Tower Defense de terror

Santiago Ordiz, además de haber aportado la música para el proyecto de su hermano, tiene un proyecto de terror propio. Y nos cuenta de que se trata y cuándo saldrá.

NOTICIAS

Mauro

11/16/20252 min read

Un juego Triste, pero no como pensas

En la nota de hace unos días, en la que hablábamos de Sawi, contábamos que la música del mismo había sido creada por Santiago Ordiz. Y cuando nos pusimos a investigar para esa nota nos hemos enterado de que Santiago, por su parte, está trabajando en su propio proyecto. Y este es bastante dispar al género en el cual su hermano incursionó, y el ayudo.

Triste es un Tower Defense con mucha estrategia, y terror. En el cual cada paso que demos es decisivo. Para que nos cuente un poco más sobre su obra, hablamos con Santiago.

¿Cómo empezaste a desarrollar videojuegos?. ¿Estás desarrollando vos solo Triste?

Si, Triste es un juego que estoy haciendo solo, hice todos los dibujos, la programación y la música, acá les dejo el OST son más de 15 temas.

¿Cómo nació la idea de Triste? ¿En qué otro juego te inspiraste o tomaste de referencia?

(Triste) Es un roguelike y tower defense orientado al horror, no tiene screamers. Las inspiraciones serían Plantas Vs Zombies y LoopHero.

¿Y hace cuánto estás trabajando con Triste?

Más o menos hace 1 año lo estoy trabajando y ya está terminado, imagino que para la Next Fest de enero voy a subir la demo.

¿Cómo es trabajar en 2 proyectos, como Sawi y Triste, a la vez?

En Sawi solo hice la música, el 99% del laburo lo hizo mi hermano (neozetti jaja). Pero fue divertido, no son mi estilo los plataformeros y fue un desafío la verdad, pero quedaron re bien los temas.

¿Tenes alguna fecha de lanzamiento aproximada en mente?

Lo voy a sacar el año que viene en febrero/marzo imagino.

¡AH! Y una curiosidad que tiene Triste es que no tiene texto. Así que está disponible para todos los idiomas.

No todas las pesadillas asustan. Algunas simplemente se repiten, silenciosas, como un castigo que no termina nunca... Estás atrapado en el mundo de Triste, donde cada turno decide tu destino. Los tableros cambian, los enemigos acechan y las abominaciones te observan desde sombras imposibles. Solo tus cartas, tu inteligencia y tu instinto pueden abrirte camino entre el caos en un ciclo que nunca parece terminar”.

Así es como Santiago resume su juego en Steam, en donde ya podés wishlistearlo y esperar a que llegue pronta una demo, y posterior salida en abril del 2026.