STORYTELLER: Una historia de desarrollo que terminó con un final feliz
Si algo caracteriza a la industria nacional es el esfuerzo titánico para llegar publicar, aun con la enorme capacidad creativa y técnica que hay en el país. Y el desarrollo Storyteller es un ejemplo de ello, que además tuvo un enorme éxito.
ANÁLISIS
Un juego con mucha historia para contar
En 2008, Daniel Benmergui tenía ganas de viajar a Japón. Se enteró de un evento de videojuegos en ese país y, utilizándolo de excusa, desarrolló un prototipo en un fin de semana.
Cuatro años después, 2012, en el marco de la Independent Game Festival, el prototipo gana el máximo galardón a la innovación y empieza el momento más terrible dentro de esta historia.
El juego era una idea súper innovadora, con gran potencial, y el premio le abrió muchas puertas a nuestro dev. Pero al mismo tiempo lo presionó para sacarlo en el menor tiempo posible. Esto se volvió una carga tan grande que en 2015 decide abandonarlo para encarar otros más chicos.
Sin embargo, siempre quedó ahí, el juego y su idea. Incluso cada tanto alguien se animaba a preguntarle y las respuestas nunca eran del todo tajantes.
En 2018, la distribuidora internacional Annapurna se acerca a Daniel y le propone retomar ese proyecto abandonado. Con el apoyo económico y mucha más experiencia en el rubro, el juego vuelve al ruedo. Así en 2020 aparece en un directo de la distribuidora y el 2021 llega a mostrarse en un evento de Nintendo.
Después de 15 años, Storyteller llegó a Steam, Nintendo Switch y celulares.
Las mecánicas
Este juego es pura mecánica. El objetivo es cumplir una premisa que nos dan al principio de cada nivel. Para lograrlo debemos mezclar elementos (escenas y personajes) en diferentes viñetas y así lograr que la historia cumpla con el objetivo.
Cada cosa que agregamos a una viñeta, tiene un efecto en la próxima o incluso si tenemos armada la historia, un cambio modifica toda la historia.
Experimentar con cada elemento de la pantalla es sumamente importante para resolver el juego.
Lo que sí y lo que no
Storyteller es un juego argentino excelente en todos los aspectos. Es muy difícil criticar algo porque todo está pensado de manera muy natural.
Tuve el placer de jugarlo en Switch y está muy bien preparado para los joysticks (algo de lo que tuve miedo antes de arrancarlo). El mapeo de botones y la manera de mover las cosas es muy simple. Obviamente en PC, al hacer un click y arrastrar las ilustraciones, lo hace mucho más fácil.
El arte del juego es fantástico. Tiene un aire toon que le queda muy bien y pega con la idea de estar armando un cómic. A eso se le suma lo bien que se observan los gestos y sentimientos de los personajes. En todo momento sabes cómo están y que es necesario para solucionar o agregar problemas a la historia.
Si bien hay algunos puzzles más complicados que otros ninguno fue imposible, por lo menos para mí. Pero en caso de que te trabes podes avanzar sin que nada te lo impida, y luego volver a aquellos que quedaron sin completar.
Todo muy lindo; sin embargo, hay un punto malo, la duración es bastante corta. Y eso es una contra porque hace que el juego se pase muy rápido y te deje con ganas de mucho más. Y también fue el tema del momento hace unos días basándonos en las puntuaciones de usuario en Steam.
No voy a meterme mucho en la polémica en esta edición ya que lo tratamos en profundidad en capítulo de nuestro podcast, dedicado exclusivamente a Storyteller.
**Nota del editor: Aunque también tenemos que aclarar que esta reseña salió al momento de su lanzamiento. No obstante, tras la última actualización gratuita que tuvo el 26 de septiembre, este detalle ha quedado antiguo. En él se agregó nuevo contenido a través de la aparición de un nuevo personaje que altera las historias que debemos armar. Además se agregaron nuevos capítulos, y otras historias a los capítulos ya existen. Dando como resultado una duplicación en horas de juego.
Este update coincidió con su llegada a Netflix Gaming, lo que le dio un segundo impulso, logrando ser el juego más descargado de la plataforma. Superando a gigantes como GTA.
One more thing…
Storyteller es un juego muy bien pensado y planificado que te va a hacer usar la cabeza por un par de horas, dejando una gran satisfacción cuando las piezas encajan.
Es una locura pensar que cada decisión que se tomó está pensada, o por lo menos incluida, para lograr algún tipo de reacción en los personajes.
Así que vayan a jugarlo, disfrutarlo y a esperar mucho más de Daniel y todo su equipo.