
NoseBound, una aventura gráfica noir
Tras un tiempo en desarrollo, el título de Quarentine Interactive llegó a Steam en diciembre del año pasado. Un juego point & click, con una estética noir.
ANÁLISIS
Argento Noir
¿Alguna vez soñaste ser investigador privado? ¿Tener una oficina en el centro, con un ventanal en la puerta, tu apellido y debajo, Detective Privado? ¿Un ventilador que gira lento, el olor a cigarrillo en el aire, el teléfono de tubo y…? Bueno amigo, despertate porque eso no va a pasar. Lo más cerca que podés llegar a sentir de todo eso es jugar Nosebound, la nueva aventura gráfica argentina.


Ray Hammond está en su oficina borracho cuando suena el teléfono, un conocido necesita ayuda. Tanto la esposa de nuestro interlocutor como Smitty, un antiguo compañero han desaparecido. Armados con nuestro equipo básico de investigación deberemos recorrer la ciudad en busca de pistas para dar con el paradero de las personas que buscamos pero en el medio descubriremos que algo se oculta entre las sombras de los edificios. ¿Saldremos con vida?
A nivel gráfico todo respeta el estilo noir que representa a la obra. Las escalas de grises y el rojo de la sangre dominan cada uno de los escenarios. La música acompaña ese ambiente de manera correcta y cuenta con voice acting para todos los diálogos, algo que se reconoce muchísimo. Todo está en inglés pero los subtítulos se encuentran en español rioplatense donde aparecen palabras como “che” y “chamullando” todo el tiempo.


El gameplay se reduce a hablar y elegir las respuestas para que la historia vaya avanzando. Existen algunos puzzles puntuales bastante simples en general, sin embargo, hubo uno que me hizo sacar la calculadora. El resto no es más que ir y venir buscando qué objeto es el correcto para la situación. Cómo buen juego noir tiene algunas escenas de disparos pero son bastantes acotadas.
Entre las cosas que no me terminaron de cerrar están la velocidad del personaje para moverse por los escenarios. Todo va muy lento haciendo que te quedes mirando la pantalla sin hacer nada por algunos segundos mientras la animación de desplazamiento está ocurriendo. Lo mismo ocurre con los diálogos, tardan bastante en aparecer uno detrás de otro y no hay manera de adelantarlos con un click o algo.


La trama me había gustado hasta el final del título pero al suceder algo en la historia me terminó sacando realmente de lo que estaba viviendo. Será que me imaginé un juego más al estilo Sherlock Holmes y no tanto encontrar una historia Lovecraftiana (algo que reconozco no había reparado antes de empezar a jugar).
Nosebound está disponible desde diciembre en Steam y debo decir que la mejor manera de evaluar este juego es que lo pruebes y decidas por vos mismo.