
Mind Keeper, un tower defense para cuidar mente
En abril salió en acceso anticipado Mind Keeper. Un tower defense con una curiosa estética, como si estuviera dibujado a papel y lápiz. Nos contactamos con uno de sus creadores para que nos hable acerca de su obra.
NOTICIAS
Saquen papel y lápiz
En NGN tratamos de estar pendientes de todos los juegos nacionales que salen. Pero más de una vez nos ha pasado que se nos escapa algún que otro juego. Y en esta última presentación del Latin American Game Showcase nos pasó con Mind Keeper. Siendo la sorpresa aún mayor porque ya había salido desde el 4 de abril.
Por lo que para “compensar” un poco nos contactamos con el estudio que lo desarrolló.


Antes me dijiste que son varios, y de diferentes partes ¿Cómo está conformado el equipo?
Estamos conformados por 3 personas: mi persona (Juan David Galindo) programador, game designer y director de arte, de Venezuela residiendo en Argentina, Daniel Bonive, artista de Venezuela residiendo en España, y Pavel Orlow, compositor, de Polonia. Aparte de esto también han colaborado en el apartado de sonido compositores de Argentina y Japón, quienes se contactaron queriendo colaborar en el proyecto luego de jugar la demo, también colaboró mi hermano Juan Daniel en la programación de las físicas en algunos puntos donde eran necesarias.
¿Cómo surgió trabajar juntos?
Empezamos haciendo equipo para trabajar de manera freelance y participar en game jams, algunos de los que empezaron no trabajaron en Mind Keeper, y otros se unieron mucho después.
¿Cómo sale la idea de Mind Keeper? ¿En que se inspiraron?
Mind Keeper empezó en una game jam en octubre de 2022, y empezó su Desarrollo como juego completo ya a inicios de 2023, mi idea fue hacer un tower defense donde tuvieses que defender tu mente de representaciones de tus pensamientos intrusivos, y en base a eso adapté la temática de la game jam a esa idea, el tema fue "cada 5 segundos".


La estética no es algo “común”, o que se vea generalmente en los juegos. ¿De donde sale la idea de hacerlo como si fuese un lienzo?
Luego de ver a otro artista dibujando sus parálisis de sueño en lápiz y papel, como si fuese un sketch, el hecho de estar hecho a lápiz le da un toque único y misterioso.
¿Cuál es el próximo paso de Mind Keeper, y de ustedes como estudio?
Lanzamiento final con el modo de juego sin fin, y luego de eso trabajar en el siguiente proyecto, la dirección que queremos llevar es entregar experiencias diferentes a los jugadores, como intentamos hacer con Mind Keeper, intentaremos que el aspecto visual y el gameplay no sean algo común, aunque esté inspirado en modelos ya probados, como en este caso fue el género tower defense y roguelike.


Tal y como nos decía Juan David, Mind Keeper es un Tower defense con elementos de roguelike, con una estética particular, como si fuesen dibujos en lienzos. Nuestra misión es defender nuestra propia mente de los embates de cada oleada de enemigos.
Para ello, tras cada ronda construiremos nuevas defensas, o repararemos las que estén a punto de caer, jugando de la forma más estratégica posible para proteger nuestro santuario mental.
El título salió de manera de acceso anticipado el 4 de abril de este año, y el estudio, Blackwing Games, va lanzando actualizaciones que pulen la experiencia, además de ir agregando contenido hasta llegar a la versión final.