
Los One Hit Wonder del gaming
Esta es una época donde sale un juego detrás del otro, que no terminó de salir un juego que ya están pensando en desarrollar el siguiente. Pero hay unos pocos desarrolladores que han creado un tal hit que no han sacado un nuevo juego por años… ¿Cuáles son esos One Hit Wonder?
EDITORIALES
Con uno, a veces, es suficiente
En esta realidad sumamente capitalista y consumista que nos rodea, los estudios están obligados a tener éxito rápidamente. Y si lo logran no pueden dormirse en los laureles, prontamente deben buscar sacar un nuevo juego para mantener la rueda corriendo.
Eso es lo lógico, normal y saludable para una empresa. Es sumamente raro quedarse en un solo juego lanzado. Tras el primero con mediano éxito, casi siempre hay un segundo, y con algo de suerte ya un tercero. Y así sucesivamente.
Sin embargo hay un muy reducido grupo que ha logrado tener un suceso superlativo con su primer trabajo, al punto de crear o transformar géneros, y aun ya habiendo pasado varios años desde la salida de su Ópera Prima, no han sacado algo más. Aun cuando todos estén sumamente ansiosos por el próximo proyecto.
Y para reconocer estos casos hemos decidido hacer una recopilación de los que consideramos como los más importantes para la industria o de mayor éxito.
Vale aclarar que para elegirlos hemos tomado los que salieron ya hace un tiempo prudencial, como para darle tiempo al estudio a desarrollar el segundo juego que nunca existió. Por lo cual no van a haber juegos del 2023 o 2024, como Balatro. Y a su vez, si han anunciado un nuevo proyecto mas no lo han publicado, entran en la lista. Al fin y al cabo solo tienen un solo publicado.
Ahora sí, sin más cháchara veamos cuales son las “Bomba Tucumana” y sus “Pollera Amarilla” del gaming…


Hollow Knight
Estudio/Dev: Team Cherry
Género: Metroidvania
Año: 2017
Duración: 30 a 65 horas
Imposible no arrancar con uno de los más simbólicos. Más que nada por el anuncio de su DLC, Silksong, en 2019 que se transformó en secuela y al día de hoy seguimos a la espera de su lanzamiento. Haciendo así que Hollow Knight aun sea el único juego de Team Cherry.
Aun sin ser particularmente innovador en su gameplay, pero estando sumamente pulido, este metroidvania impactó al momento de su salida. Tanto es así que ha inspirado varios otras obrasindies, que han replicado sobre todo su estilo artístico.
Si disfrutas del género, y no lo probaste aún, deberías hacerlo. Recomendación de alguien que lo está jugando por primera vez mientras escribe esta nota, y no deja de pensar en él todo momento que no está con joystick en mano.
Actualmente está en consolas de actual y previa generación, además de PC. Y se encuentra en Game Pass, alguna vez lo dieron en PS+ para canjearlo, además de estar en catálogo de este servicio.

CupHead
Estudio/Dev: Studio MDHR Entertainment
Género: Plataformas/Matamarcianos
Año: 2017
Duración: 10 a 30 horas
Este juego tuvo una situación similar a la de Hollow Knight. Tomando por sorpresa a todo el mundo en ese mismo año, y con un DLC anunciado en 2018 del cual no hubo muchas novedades por algunos años. Sin embargo, en este caso terminó saliendo en 2022 (Como DLC, no juego nuevo. Así que dejenmelo pasar).
El éxito e impacto que han tenido los hermanos Cuphead o Mugman fue tal que han superado las 5 millones de copias vendidas, y ha sido precedidos por una serie en Netflix.
Este juego mezcla un poco de plataformero con matamarcianos, que se caracteriza por tener una elevada precisión y dificultad, con un precioso arte con estilo animado de los 50s.
Aun siendo una experiencia que nos puede sacar canas verdes, su hermoso estilo, música e increíbles personajes enamoran desde el primer instante.
Se puede jugar en consolas de actual y vieja generación, al igual que en PC.

FEZ
Estudio/Dev: Polytron Corporation
Género: Plataforma/Puzles
Año: 2012
Duración: 6 a 12 horas
Hubo una época en la que muchos de los videos de Youtube eran de gente hablando en off, y mientras pasaban el gameplay de algún videojuego. Y FEZ era uno de los más repetidos.
Un lindo plataformero, que utiliza la tridimensionalidad de una manera única, cambiando la perspectiva para resolver algún puzle, pero manteniendo siempre la vista side-scroll de 2 dimensiones.
Con su hermoso pixel-art, sencillos controles, e innovadora mecánica para cambiar la perspectiva, cautivo a los gamers hace ya 13 años. Con un lanzamiento inicial exclusivo para la Xbox 360, pero sucesivos porteos al resto de las consolas, le han labrado un importante éxito en la escena indie de la época.
Si bien su creador ha participado en distintos desarrollos, como SuperHyperCube para PS VR, o incluso tuvo anunciado FEZ 2, no ha sacado un nuevo trabajo propio desde su primera obra.

Outer Wilds
Estudio/Dev: Mobius Digital
Género: Exploración
Año: 2019
Duración: 17 a 30 horas
Para muchos uno de los mejores juegos de los últimos años. Quien lo ha jugado recomienda hacerlo, y adentrarse en un mundo sin saber demasiado de él.
Un título que nos lleva a un viaje interespacial e introspectivo, a través de varios y diversos planetas en busca de nuestra historia y descubrir el porqué del loop temporal que se da cada 22 minutos, cuando el sol explota y acaba con la galaxia.
Es una obra que nació en el 2012 como un proyecto de tesis de su director, Alex Beachum, que se centraba en la exploración como idea principal. Tras el reconocimiento que fue consiguiendo, y conseguir el apoyo de Annapurna, finalmente terminó saliendo como juego comercial en 2019, con una gran recepción global. Ingresando incluso en varias listas de mejores juegos de la década.
Cuenta con un DLC, Echoes of the Eye, más el estudio no sacó ningún juego completo nuevo. Sin embargo hace pocos días publicó que estaban contratando gente para el desarrollo de su próximo proyecto no anunciado. Así que por lo pronto Mobius Digital sigue siendo un One Hit Wonder.

Vampire Survivors
Estudio/Dev: poncle
Género: Roguelike
Año: 2022
Duración: 15 a 50 horas
Si bien su lanzamiento oficial fue en 2022, Vampire Survivors nos tiene enamorados desde diciembre de 2021 que salió en Early Access. Aun cuando graficamente es bastante limitado, y como única mecánica es moverse en un amplio escenario mientras automáticamente se atacan a hordas y hordas de enemigos, logra un efecto completamente hipnotizante.
Básicamente es un Roguelike en la que cada run vamos leveleando a nuestro personaje y consiguiendo nuevas armas, que atacan de forma automática a todos los enemigos. Cada run dura 30 minutos, cuando llega la parca y nos derrota rápidamente (o en un inicio, por lo menos). Y así, con las monedas que hemos conseguido podemos desbloquear nuevos personajes o mejoras permanentes para los mismos.
Desde su salida, hace tan solo unos años, no ha parado de tener contenido nuevo. Desde DLCs propios, con nuevos escenarios, personajes, y armas, como crossovers con grandes IPs como Castlevania, Contra, Among Us y otros. Logrando así sumar decenas y decenas de horas al juego base, que ya de por sí es bastante considerado.
Una obra tan abstrayente como recomendada. Y los podes encontrar en todas las plataformas, incluso en celulares. Además está en Game Pass.

Disco Elysium
Estudio/Dev: ZA/UM
Género: Rol
Año: 2019
Duración: 23 a 47 horas
Otro de los juegos que más fanáticos ha recolectado estos últimos años ha sido Disco Elysium. Con su humor ácido y crítica social, su trama y personajes entrañables, y su pulido sistema de rol, que abre infinidad de posibilidades, ha enamorado a fans del género y a extraños del mismo.
Encarnamos a un detective en declive, y sumido en el alcoholismo, que otrora fue un exitoso oficial. Quien llega a la ciudad de Revachol para encauzar su carrera, o directamente mandarla de una vez por todas al tacho, para investigar un misterioso asesinato que puede estar relacionado con las turbulencias politicas que esta sufriendo la ciudad.
ZA/UM en estos 6 años aún no ha sacado un nuevo juego, debido más a sus conflictos internos, que han salido a la luz en estos últimos años, que al estar centrados en algun otro desarrollo. Recientemente han anunciado una versión de esta misma obra para celulares, aunque ya sin sus creadores originales quienes fueron despedidos del estudio. Por su parte, Kurvitz y Rostov (los creadores), están trabajando en un proyecto propio, pero sin anuncio oficial aún.

Doki Doki Literature Club
Estudio/Dev: Team Salvato
Género: Visual Novel
Año: 2017
Duración: 4 a 14 horas
No juzgues un libro por su portada. Creo que es una de las frases populares que mejor le calza a un videojuego.
Mientras su estética rosada, sus personajes cute, y su música alegre nos hace pensar que estamos ante una visual novel romanticona del montón y con un exceso de azúcar, al sumergirnos en su historia y charlas con los personajes nos adentramos en una trama que se enturbia y oscurece momento a momento.
Corresponde hacer las pertinentes advertencias, por que si sos sensible, o estas pasando por un momento complicado, este juego aborda tematicas complejas, como la depresion, el suicidio, y la automutilacion. Por lo cual hay que tener en cuenta esto al momento de jugarlo.
Lo bueno de Doki Doki es que cuenta con 2 versiones. Una gratuita, que está disponible en Steam, y a su vez una versión paga que está disponible en todas las consolas de actual generación. Y la diferencia entre ambas es que la segunda tiene nuevo arte mejorado, algunos finales extra, y otras cositas que enriquecen la experiencia, más no la cambian la idea principal de la obra.
Por su parte, la versión Plus lo dieron para canjear en el servicio de Playstation en octubre del 2024, así que si sos de reclamar todos los juegos que regala play seguro está en tu biblioteca esperandote.

Project Zomboid
Estudio/Dev: The Indie Stone
Género: Survival
Año: 2013
Duración: Hasta que te aburras!!!
¿Cuántas veces viste una serie de zombies y pensaste que hubieras sobrevivido o muerto en tanto tiempo? Bueno, lo más cerca que vamos a estar de comprobar esto es con Project Zomboid.
Un survival con todas las de la ley. Teniendo que cuidarnos de tomar agua, comer, tratarnos heridas, enfermedades, que tenemos que reparar los autos que usemos, pero que cada parte en el motor sea intercambiable. Que debes aprender mecánica, medicina, carpintería para ser más eficiente al momento de hacer las tareas de dicha área. Todo sumamente detallado para que escapar de un apocalipsis zombi sea el calvario más realista posible.
Lo interesante de este título es que aun habiendo salido hace 12 años, aún no ha salido de early access. Pero eso no significa que esté abandonado, ni nada por el estilo. Incluso todo lo contrario, cada poco tiempo recibe una actualización gigantesca que modifica enormemente el gameplay.
Este es de los pocos casos en esta lista que solamente ha salido para PC.

Firewatch
Estudio/Dev: Camposanto
Género: Walking Sim
Año: 2016
Duración: 5 horas
El 2016 fue un año de sumo impacto en la industria por parte de los Indies, y Firewatch fue uno de los responsables de esta revolución.
Con su lindo arte, su ambientación relajada, pero sobre todo con su historia que nos hara emocionar hasta las lágrimas, Firewatch ha cautivado a muchos jugadores, aun cuando el género al cual pertenece muchas veces está injustamente subestimado.
Henry tras retirarse de su ajetreada vida, toma el trabajo de vigilante contra incendios forestales en los montes de Wyoming. Su labor será localizar el humo y mantener a salvo los bosques de la zona. Tu supervisora, Delilah, está disponible en todo momento para ayudarte a través de una pequeña radio portátil.
Sin embargo, cuando un extraño acontecimiento lo lleva a salir de la torre de vigilancia se adentrará en un entorno salvaje y desconocido, lo que lo obligará a enfrentar sus dudas y tomar decisiones que puedan construir o destruir la única relación significativa que tiene.
El estudio Campo Santo tiene anunciado su próximo juego, In the Valley of Gods, pero en 2019, tras haber sido adquiridos por Valve, se anunció la suspensión del desarrollo ya que el equipo se repartió en diversos proyectos de su nueva subsidiaria.
Si lo queres jugar lo vas a encontrar en Game Pass, tanto en PC y en las consolas de Microsoft.

Slay the Spire
Estudio/Dev: Mega Crit
Género: Roguelike/Deckbuilder
Año: 2019
Duración: 12 a 180 horas (Si casi 200 horas si los haces al 100%!!!)
Todos los juegos en esta nota han sido sumamente influyentes en la industria. Pero Slay the Spire es tal vez el que más ha impactado en el ámbito. Sobretodo con la cantidad lanzamientos y anuncios que hemos tenido en estos últimos años de juegos que se basan en deck builders, o roguelike con cartas como lo hizo el juego de Mega Crit en el 2017 (en early access, oficialmente en 2019).
Si bien no son los inventores de los deckbuilder, y mucho menos los de roguelike. Pero con la combinación de ambos géneros, y la posibilidad de jugar con personajes diametralmente opuestos, que obliguen el uso de distintas cartas y diversas estrategias, lo han posicionado como uno de los juegos indies más valorados por el público.
Alcanzando el millón y medio de copias vendidas le ha asegurado el anuncio para su secuela que recién saldrá este año, pero aún sin fecha confirmada.
Este es otro de los casos que estuvieron para reclamar en los servicios de suscripción de Playstation y esta Game Pass. Más allá que se puede adquirir en cualquier consola actual o anterior generación.

Bonus:
Forager
Estudio/Dev: HopFrog
Género: Survival
Año: 2019
Duración: 15 a 40 horas
Como bonus agregamos uno nuestro. Siempre hay un argentino en todos lados, y en esta lista no podía faltar un juego argento.
Seguramente muchos conocen Forager, pero se les escapa que sea argentino. Y efectivamente es así, el simpático personaje blanco que va explotando los recursos naturales de su pequeña isla, para conseguir materiales y así construir nuevos edificios, para luego destrabar nuevas islas y terminar industrializando todo el archipiélago que tenemos a disposición es de acá.
Personalmente es uno de los juegos argentinos que más me gustan y más he disfrutado. Dedicandole una gran cantidad de horas en unos pocos días, ya que su loop jugable se torna sumamente adictivo. Siempre hay algo que se terminó de hacer, lo que nos permite hacer otra cosa nueva. Y así el “juego 5 minutitos más y corto” se tornan en “Como que ya son las 5 de la mañana?!?!?!?”
Además de que se puede conseguir en todas las plataformas actuales, Forager alguna vez fue dado para canjear en PS+, y también en Amazon por el lado de PC. Por lo cual probablemente lo tengas. Y si no, recomendamos fervientemente que lo compres, generalmente está sumamente barato en varias plataformas, y además estas apoyando a un juego nacional.

Sabemos que no son todos, y que nos han quedado muchos exponentes fuera de la lista. Como Phasmophobia, Valheim, Night in the Woods, WORLD OF HORROR, 7 Days to Die, entre otros. Todos que han tenido un gran éxito y reconocimiento al momento de lanzamiento, pero agregar a todos ellos, más alguno que seguramente hayamos olvidado o que no conocemos, harían de esta lista algo interminable realmente.
La idea es encontrarse con algún título que tal vez no conozcas (aunque difícilmente no los hayas escuchado), y disfrutar de estas grandes obras que aun con el paso de los años se mantienen imperecederas.
En un mundo donde todo es remake, remaster, secuelas o spin off, es lindo encontrarse con una obra única, a la cual el dev dio todo de sí para crearla, y que en algunos de estos casos sigue teniendo soporte y actualizaciones de contenido, aun cuando todo lo que ya tiene lo hace un título increíblemente bueno.