LEGO Horizon Adventures: una manera distinta de ver a Aloy

LEGO ha hecho colaboraciones con una enorme cantidad de franquicias, pero aún le quedaba hacerlo con PlayStation. Es así que unieron fuerzas para traer una nueva entrada en la exitosa franquicia de Sony, pero hecha en ladrillos de plástico.

ANALISIS INTERNACIONALES

Mauro

12/6/20245 min read

Una aventura al estilo LEGO

LEGO nunca fue una de mis franquicias favoritas. No tengo el apego por haber tenido sus ladrillitos de chico (como todo hijo de los 90s tuve “Mis Ladrillos”, industria nacional papá!), y sus películas nunca me llamaron la atención. Por ende, sus videojuegos me pasaban por un costado realmente. Tal vez, en alguna que otra colaboración con franquicias que me gustan, como El Señor de los Anillos o Harry Potter, me he cuestionado si jugarlos. Pero tampoco así he llegado a probarlos.

Sin embargo, es incuestionable que LEGO vende. Y por más que a uno le pueda gustar más o menos, indudablemente es una marca que sabe explotar toda colaboración que hace. Por ejemplo entre todos los crossovers que ha hecho con Star Wars ha vendido 50 millones de unidades, o con Batman superó los 15 millones de unidades.

Ahora, ¿Qué pasaría si colabora con una de las sagas más vendidas de PlayStation? Es así que tenemos Lego Horizon Adventures.

La cual no solo tiene la particularidad de ser la primera colaboración con una IP propia de PlayStation, sino que también es el primer juego que sale en simultáneo en PS5, Switch y PC.

Si jugaste al primer juego de Aloy, Horizon: Zero Dawn, entonces la historia ya la conoces. Ya que en este la repasaremos, pero al “estilo” LEGO.

Conocemos a Aloy, una joven que fue criada por su padre adoptivo, Rost. Durante años, ambos vivieron como parias, alejados de la comunidad. De modo que sólo él la crió y enseñó desde pequeña como cazar y explorar este peligroso mundo que mezcla lo primitivo, casi prehistórico, con extraños y peligrosos robots animales.

Pasado unos años la joven se sigue preguntando quién es su madre, ya que nunca tuvo otra figura parental más allá de Rost. Por lo que acuden a Teersa, líder del pueblo vecino y quien la encontró cuando era una bebe. Sin embargo, al llegar descubren que el poblado fue atacado y Teersa secuestrada por la secta “Eclipse”, cuyo objetivo real es atraer a nuestra héroe y capturarla.

Por lo que Aloy parte en un viaje para rescatar a la anciana líder, buscar a su madre, y descubrir por qué Eclipse está detrás de ella.

Siguiendo un poco por la misma línea, como mencionaba en un principio la trama se cuenta a través del filtro de LEGO. ¿Qué quiere decir esto? Se va desarrollando mucho más rápidamente, ya que está concentrado en 10 horas lo que es narrado en más de 30 horas en el original. Esto hace que muchas motivaciones o situaciones se pierdan fácilmente, y sobre todo se tapen con el típico humor de la franquicia de los ladrillos.

Pero esto no necesariamente es algo malo. La historia que profundiza en todos los dramas y luchas que debe afrontar Aloy, o las historias personales de cada uno de los personajes que la acompañan ya están en la obra original. Lo que busca este título es acercar a aquellos que no se han sumergido en este extraño mundo plagado de tribus y animales robóticos de una manera más simpática y resumida.

Ahora bien, el tipo de humor de LEGO tiene que calzar con el consumidor. En lo personal, nunca lo compartí, y es uno de los motivos que me alejan de sus producciones animadas. Al principio te pueden sacar alguna sonrisa o incluso risa, sin embargo, ante la repetición del mismo estilo humorístico me agote prontamente.

Otro elemento que se va volviendo repetitivo demasiado rápido son sus niveles. Ya que todos persiguen un formato sumamente parecido. Son escenarios muy “pasillescos”, con pocos o casi ningún secreto que encontrar, en donde varios assets se repiten y tan solo va cambiando la ambientación general a medida que avanzamos en el juego. Y aun así, al pasar de la selva al desierto, o a una región nevada, nada cambia para el control de los personajes. Tan solo algún elemento del escenario nuevo que podamos destruir.

Algo que realmente es una pena, ya que el gameplay se siente sumamente divertido, con algún dejo de repetición, pero entretenido hasta el final. La variedad incluso no está en los enemigos, que tienen diferentes puntos débiles para golpear, o nuevas habilidades que vayamos obteniendo, sino en los diferentes personajes que podemos usar.

Entre los 4 disponibles están Aloy (obviamente), Varl, Teersa, y Erend, que tendrán ataques básicos y armas especiales diferentes. Lo que aporta cierta variedad y nos habilita un cooperativo local u online con amigos.

No quiero terminar sin detenerme a mencionar su apartado visual, que sin lugar a dudas es el aspecto que más sobresale de este título, sobre todo si lo jugas en PS5.

La iluminación y el reflejo de ella en los ladrillos que conforman el escenario nos hace sentir que realmente estamos jugando en una maqueta hecha por juguetes de plástico. No voy a decir que justifica jugarlo en PS5 o PC (con la placa de video correspondiente) por el Ray Tracing, pero hay una diferencia sustancial con la versión de Switch, que aun viéndose bien queda bastante por detrás de las otras 2.

LEGO Horizon Adventures difícilmente te atrape si ya has jugado Horizon Zero Dawn. A menos que seas un fundamentalista de Aloy, y quieras jugar todo lo que salga de la franquicia, o te gustan los LEGOs y te interesa este nuevo setting que nos proponen.

Es que no viene a proponer nada nuevo a comparación de la entrega que inició esta saga, si no la misma historia otra vez. Tal vez contar una nueva aventura en este mundo, a modo de spin off, junto con esta estética única que proporciona los juguetes, y las mecánicas nuevas a explorar, podría haberle sido una alternativa interesante. Claramente la intención de esta obra es atraer a nuevos jugadores a una de las IPs más importantes de Sony, aunque lo mismo se puede lograr con algo novedoso, que además seduzca a quienes ya están cautivados por esta.

Mas que nada por que aun con sus fallos, durante las 10 horas que me tomó pasarlo la pase bien. Es entretenido, y una más que válida recomendación si queres jugarlo de forma cooperativa con algún niño o niña, que seguramente va a quedar enamorado por la hermosura de esos gigantes monstruos robóticos creados con ladrillos de juguete.