
F11 Football Manager: El sucesor espiritual y argentino del PC Fútbol!
Han pasado casi 25 años desde que salió el último PC Fútbol. Y aun cuando hubo varios proyectos que intentaron reflotar la ip, nunca llegaron a concretarse. Hasta que el estudio argentino Factotum decidió revivirlo a su manera.
ANÁLISIS
Volviendo a ser un pequeño DT
El ADN gamer de cada uno se va constituyendo con los juegos que más nos marcan en la vida. Alguno por el impacto de la historia, por la deslumbrante calidad gráficamente, o si te han acompañado en algún momento difícil.
Estas obras aparecen en cualquier momento de la vida, pero muy probablemente los que mayor marca dejan son aquellos que jugaste en tu infancia o adolescencia.
En esa época en la vida, muy lejana para algunos ya, éramos libres de dedicarle una descomunal horas a los jueguitos, sin responsabilidades que nos preocupasen o nos hagan sentir culpables por no atenderlas.
En este sentido, personalmente tengo varios así. Pero el que se va al top 3 de los que más me marcaron y más horas le dedique es sin lugar a dudas el PC Futbol. Habiendo conocido la saga con el PC Futbol 5 Argentino, volviéndome fanático con el siguiente y llegando al sumun con la última entrega de la saga, PC Fútbol 2001.
Como fanático del fútbol, con esto cubría de alguna manera mi fantasía de ser DT. Ni bien llegaba a casa del colegio, prendía la PC y me dedicaba a llevar a la gloria a algún equipo ignoto de la 3ra división de España, Inglaterra, o Argentina. O me pasaba horas en el Modo Carrera hasta que lograba ganar la Champions con Manchester o Real Madrid.
A pesar de ese fanatismo que tengo por este título, no lo pude trasladar a otras experiencias similares, como el Football Manager. Por lo que me sentía huérfano del viejo simulador de DT, y nostálgico por algo que no lograba emular la experiencia pasada.


A Gonzalo le pasaba exactamente igual, pero con una diferencia clave, es desarrollador de videojuegos. Por lo que decidió ponerse a crear algo que se acerque a lo tanto extrañamos. Lo que se dio en forma de F11 Football Manager.
“Desde que tenía 11 años juego al PC Fútbol, un juego muy famoso en los 90 que tuvo su última entrega en 2005. Todos los años lo viciaba, especialmente al 6.0 que es de 1998, pero llegó un punto que de tanto jugarlo ya me sabía todos los jugadores. Así que un día me dije ‘estaría bueno sacar uno similar, pero más moderno’. Porque el mejor del mercado el Football Manager es tan realista y complejo que me aburre, nunca me pude enganchar. Así que en el verano del 2022 empecé a desarrollar el juego y salió al mercado por primera vez para Android en 2023.” - Nos cuenta su creador.
Tal como contaba Gonzalo, F11 nació inicialmente para dispositivos móviles pero, tras una buena recepción y ajustes hechos por recomendaciones de la comunidad, inició el porteo a PC. Y este 19 de febrero finalmente hizo su debut en Steam.


Manteniendo el formato del título que lo inspiró, en F11 manejaremos varios aspectos de nuestro club. No solo de tácticas y formación, sino que también de las finanzas, la compra-venta de jugadores, juveniles e incluso del estadio.
Esto lo viviremos a través de 2 modos básicamente. El de la partida “común”, en donde nosotros elegimos con qué equipo jugaremos toda la partida, pudiendo ser Boca, el Real Madrid o hasta Barracas Central. De hecho cuenta con varias ligas en las cuales podemos dirigir, incluso algunas “insólitas” como la saudi o la rusa, y además de algunas ligas de 2da división.
El otro es el “modo carrera”, en el cual empezamos con un equipo de baja categoría, que nos ofrezca contrato. Y según nuestros resultados durante la temporada nos llegaran ofertas de otros equipos para ir ascendiendo en nuestra carrera como DT.
Algo que se agrega en este título, es que al empezar la partida podemos elegir entre la base de datos propia de F11, el cual son todos nombre fantasía, o elegir plantillas cargadas por la comunidad. En estas nos encontraremos con los datos de los equipos en los 2000s o con los planteles de la temporada 2024. Además también te da la posibilidad de agregar tu propia plantilla, dando grandes posibilidades armar tu propia liga.


Como simulador logra traernos a la nostalgia de los 2000s, en la que pasábamos horas y horas frente al monitor y no te dabas cuenta del paso del tiempo. Incluso he de admitir que la primera vez que lo jugué lo empecé en stream, por la noche. Y aun cuando termine el mismo, continúe jugando hasta ¡las 9 de la mañana del otro día!
Es que una vez que encontras el equipo, entras en un loop de pasar partido tras partido, y las temporadas terminan tan rápidamente que te hacen seguir un rato mas siempre. Una temporada ascendes, entonces seguís un ratito más para jugar en Primera. La siguiente zafas del descenso con lo justo, pero sacaste un par de juveniles que la van a romper toda y pensas jugar una temporada más, para ver cómo funciona el equipo. En tu tercer año quedas a las puertas de ganar un título importante, ¿Cómo te vas a quedar con esa espina? Una más y ya está… Y así hasta que pasaste varias horas sin levantarte de la silla.


Igualmente, no podemos obviar algunos detalles que necesitan un pulido. Sobre todo en cuestiones de calidad de vida. Como por ejemplo, el scroll del mouse no sirve para moverse por la lista de jugadores. También algunas ventanas no se pueden cerrar, lo que nos obliga a tomar una decisión con información incompleta, como al ver ofertas que nos llegaron. O incluso algunos elementos de la interfaz que deberían ser más notorios, para que resalten a la vista. Aunque es cierto que varios de estos puntos ya fueron abordados en un update reciente y ya fueron solucionados.
Otro aspecto a mejorar, por ser inexistente, es la música y efectos de sonido. El juego no tiene sonido ni música en el menú. Y en situaciones como esta nos damos cuenta cuánto se eleva el producto final con esta. Una banda sonora que nos acompañe mientras decidimos quien será titular, si hacemos un 4-4-2 o 4-3-3, o si vendemos al 5 suplente, pueden hacer mucho más placentera la experiencia. (Nobleza obliga. Cuando iba a subir la nota volví a abrirlo para chequear un dato y gratamente fui sorprendido por el agregado de música. Por lo que esto quedó antiguo ya.)
En cuanto a rendimiento anduvo perfectamente durante las 15 horas que lo jugué. Exceptuando por 2 detalles que no sé si fueron un bug o es así.
El primero, y el que más me afectó el disfrute, fue que algunos jugadores que compraba a los pocos partidos bajaban sus stats de manera estrepitosa. He comprado jugadores de 75 de promedio, que terminaron con una media de 10. Incluso me ha pasado con grandes jugadores, como Neymar y Dibu Martinez, que llegaban como grandes estrellas y los 10 partidos los tuve que sacar y revenderlos porque su valoración había bajado a más de la mitad. De hecho, me puse a revisar bien con el Dibu, y la valoración de Arquero bajó de 82 a ¡-1!. Pareciese que estos jugadores llegaban a mi equipo y se olvidaron como jugar a la pelota (conozco a muchos jugadores de Boca así).
Esto me llevó a que desistiera de comprar jugadores, y apoyarme 100% en juveniles, ya que con un poco más de paciencia (no mucha, tal vez media temporada más) lograba tener un equipo sumamente competitivo, y no sucedía este “bajón futbolístico”. Por ejemplo, en mi primera partida llegué a tener un 11 titular surgidos desde inferiores, y su media era de +90.
El otro “bug” fue al finalizar la temporada 2030/31, y pasar a la siguiente. El juego se colgó y no cargo la siguiente. Incluso cargando un save de media hora antes de terminar el torneo, y volvió a suceder lo mismo. Ahora, no sé si esto se debe a un bug que arruinó esa partida, o es que el juego no puede cargar más allá de ese año.


Aun con este margen de mejora, tenemos en manos un juego que nos regresa a ese Simulador de DT simplificado que amábamos en los 90s, pero que ninguno otro desarrollador supo o quiso repetir.
Si, tenemos el Football Manager. Pero requiere tanto tiempo y esfuerzo de una para aprender a jugarlo, que para cuando terminaste la primera temporada en F11 ya pasaste varias, y ganaste la Libertadores con Sacachispas.
Indudablemente es un gran juego, aunque conservador al no innovar con la obra que lo inspiró, que con pequeñas actualizaciones tiene potencialidad de convertirse en un título de cabecera cuando te sientas algo nostálgico.