Brothers A Tale of Two Sons

El día de hoy llego la remake de Brothers, uno de los primeros éxitos de Josef Fares, creador del galardonado It Takes 2. Y Mauro analizó la obra original.

ANALISIS INTERNACIONALES

Mauro

2/29/20243 min read

Los Hermanos sean unidos

El Martin Fierro versaba “Los hermanos sean unidos, porque esa es la ley primera. Tengan unión verdadera en cualquier tiempo que sea, porque si entre ellos pelean los devoran los de ajuera”

Y “Brothers - A Tale of Two Sons” toma al pie de la letra el famoso verso de José Hernández, y la hará su mecánica principal.

Trama

Dos hermanos emprenden un largo y tortuoso viaje en búsqueda de una cura para la enfermedad de su padre. En la travesía se cruzaran con los clásicos obstáculos de una fantasía medieval, trolls, monstruos, lobos, y hasta traumas del pasado, debiendo trabajar en equipo para lograr llegar al final de su difícil viaje.

Mecánicas

A partir del concepto de tener 2 personajes principales es que el juego desarrolla el gameplay y llevará la cooperación entre hermanos al máximo nivel. Presentando el aspecto más relevante y creativo del juego. A ambos hermanos los controlaremos al mismo tiempo, con un solo joystick. Análogo izquierdo y L2 (o LT o ZL, según el joystick que usen) para mover e interactuar con el hermano mayor, y análogo derecho y R2 (RT o ZR) el correspondiente mando para el menor.

El juego se basa en la resolución de puzles ambientales con un trabajo de equipo entre ambos personajes. El desafío en ellos se encuentra completamente ajustado, siendo que en ningún momento me ha surgido la situación de “romper el juego”, donde usando uno solo de los hermanos pueda pasar tal o cual sección. Sino que en todo momento la coordinación será esencial.

Nada de esto sorprende teniendo en cuenta que es un juego de Josef Fares, también creador de “A Way Out” y el proclamado “It Takes Two”. Experiencias que llevarán la cooperación (aunque, a diferencia del juego que nos ocupa, estos en modo multiplayer) a su máxima expresión.

Lo que sí y lo que no

El juego no solo se sirve de su característico gameplay para cautivarnos, sino que también se apoya en la trama y forma en la que está narrada, haciéndonos atravesar varios estados emocionales.

Sin embargo no siempre fue sencillo la colaboración en esta travesía. Hubo más de un momento en que sufrí el control de los personajes, haciendo que mi cerebro entrase en cortocircuito varias veces. Sobre todo cuando se daba la situación donde al personaje que manejaba con el Análogo izquierdo lo tenía a la derecha de la pantalla y viceversa. Haciendo que incontables veces uno, o ambos personajes, estuviesen chocándose contra las paredes del nivel.

Pero estos “inconvenientes” son insignificantes cuando, al fin del camino, volvemos la vista atrás y vemos (con los ojos llorosos) la hermosa historia que pudimos recorrer.

One more thing…

Sin lugar a dudas es un juego que deberían de probar. Es de esos juegos que nos entregan experiencias que difícilmente podamos encontrar en otros juegos. Esto adicional a una historia que los hará emocionar y reflexionar. Todo contenido en 4 horitas de juego.

El 28 de febrero salio la remake de este titulo, que mejoran la grafica. Aunque tambien es cierto que la obra original se mantiene intacta. Por lo que recomendamos que prueben cualquiera de las 2 versiones.

Pero eso si, les avisamos por las dudas que los pañuelitos que vas a necesitar para secarte el llanto tras finalizarlo no estan incluidos en ninguna de las 2 ediciones...