
Atuel, el premiado juego argentino, llega a Steam
La galardonada obra de Matajuego, luego de tener un extenso recorrido por festivales y premiaciones, llega a Steam para que todos podamos disfrutarla.
NOTICIAS
Atuel a Steam y Móviles
Atuel, el juego de la cooperativa Matajuego, hace años que circula en el ambiente, siendo exhibido y premiado en diversos festivales. Empezando en el 2022 en Indiecade, donde fue galardonado por “Innovation in Experience Design Award”, o localmente en los EVA 2022 ganando el premio a “Mejor Juego Original”. A su vez fue reconocido y presentado en grandes eventos internacionales, como en el festival de Cannes o incluso en el Museo de Arte del Smithsonian en Washington. Además de otras presentaciones y galardones más, que hacen a una extensa lista.
Pero hasta este momento puede ser que se lo haya perdido mucha gente, por haber sido lanzado únicamente en la plataforma de Itch, que si bien cuenta con cierta popularidad, no llega a la masividad que tienen otras plataformas.
Es por ello, que sus desarrolladores han decidido que este año llegue a Steam y Google Play, para que todos podamos disfrutar de esta maravillosa experiencia.


Atuel es un “docu-juego” desarrollado por un pequeño grupo de la cooperativa de videojuegos Matajuegos, compuesto por Santiago Franzani, Pablo Quarta y Yiyo, contando con la colaboración del equipo de documentalistas The 12.01 Project, para la parte de entrevistas. Y fue publicado solamente en Itch.
Este es una experiencia interactiva y corta, que nos lleva por la cuenca del río Atuel, a través escenas oníricas y relatos de los habitantes de estas tierras. Donde se narra las consecuencias que tiene el cambio climático para el hábitat y la gente que vive en su cuenca.
“Queríamos que Atuel se sintiese como un sueño. Es un documental que descarta el fotorrealismo para trabajar lo histórico y lo emotivo de una manera más intuitiva”, dice Santiago Franzani, el artista y desarrollador principal de Atuel. “El juego junta fragmentos de testimonios y perspectivas históricas para crear una narrativa caleidoscópica que revela las conexiones que unen la vida del ecosistema y muestran la intimidad de nuestra relación histórica con la tierra que habitamos”

Como mencionamos, el juego saldrá en Google Play y en Steam, de forma gratuita. Con soporte para joystick y con traducción para varios idiomas, siendo que todas estas actualizaciones también llegarán a la versión ya existente de Itch.
Aún no tenemos fecha para su lanzamiento, aunque ya está disponible la página de Steam para que lo agreguemos a nuestra lista de deseados y que nos avise cuando es que esté disponible para que lo podamos jugar.