Assets para todos y todas. El nuevo proyecto de Acción Dev
En el Día del Dominio Público, la comunidad de Acción Dev lanzó la Biblioteca Popular de Recursos Videojueguiles, para que todos puedan crear videojuegos.
NOTICIAS
Cada vez menos excusas para no hacer tu juego
¿Qué es un asset? Muy probablemente si entraste a esta nota ya saben lo sepas. Pero en el caso que no lo sepas “Un asset es una representación de cualquier ítem que puede ser utilizado en su juego o proyecto”, según la definición que tomamos del Manual de Unity. Pero para hacerlo más simple, es cualquier elemento que forma parte del videojuego, sea un archivo de audio, un modelado 3D, o alguna otra imagen.
Pero, ¿por qué nos ponemos en modo docente? Debido a la nueva iniciativa que anunció la gente de Acción Dev, que no descansa nunca en pos de hacer avanzar a la industria nacional. Y cuando decimos nunca, es aun cuando es 1° de enero.
El miércoles, después de haber descorchado la sidra, llenarse de pan dulce y turrones, inauguraron la “Biblioteca Popular de Recursos Videojueguiles”
Esta biblioteca será un conjunto de assets de Itch, que irán categorizando para su fácil acceso para todo el mundo que quiera utilizarla. Contando con arte, fuentes, música y otros elementos, que serán de uso libre para tu próximo juego dando el debido crédito al autor.
“La idea es que la gente suba sus assets libres a Itch, nos deja el link al asset en el formulario que está en nuestro linktree y nosotros desde la cuenta de AD armamos listas de assets para distribución de los mismos. Especialmente útil ahora que se viene la Global (Jam), por ejemplo” Nos comentaban desde Acción Dev al consultarle sobre esta iniciativa, que justamente fue anunciada el 1ro de enero por ser el Día Mundial del Dominio Público.
Además nos aclaran “El formulario pregunta cual es la licencia del asset, más que nada para recordar al creador de sumar el tipo de licencia "Creative common" en el cuerpo de la publicación. Así también generamos conciencia sobre otros tipos de manejo de propiedad”.
De esta forma se da un paso hacia adelante en la misión que tienen AD de democratizar el desarrollo de videojuegos, y que cualquiera pueda adentrarse en este mundo. Y que no tener los recursos necesarios para llevar adelante el proyecto que tenes en mente no sea mas una excusa para no emprenderlo.